Eventos

Expoconsumo en la Biblioteca Municipal José Hierro (Talavera de la Reina)

Biblioteca Municipal José Hierro

Desde el próximo 11 de julio y hasta el 24 de agostos de 2022, las tres exposiciones que componen Expoconsumo serán expuestas en la biblioteca Municipal José Hierro de la localidad de Talavera de la Reina. El horario de visita será de 09:00 a 14:00 horas. Para más información sobre Expoconsumo visite el siguente ENLACE.

Jornadas Agroecología y Alimentación Sostenible. Propuestas desde lo local.

Jornada
Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (Plaza del Doctor Fleming, s/n) Miguelturra (Ciudad Real)
cartel jornadas

 

Programa de las jornadas

7 de julio de 2022

10:00 a 10:20. Inauguración de las Jornadas

...Leer más
cartel jornadas

 

Programa de las jornadas

7 de julio de 2022

10:00 a 10:20. Inauguración de las Jornadas

●    Bienvenida. Dª Laura Arriaga Notario, alcaldesa de Miguelturra (Ciudad Real) y antena regional de la Asociación Intermunicipal Red Terrae en Castilla La Mancha
●    Políticas alimentarias locales y oportunidades para los pequeños municipios. Vanessa Millán Buitrago Vicepresidenta de la Red de Municipios por la Agroecología -RMAe- Concejala de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid 
●    Inauguración. D. José Luis Escudero, Consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha 
●    Presentación de las Jornadas.  Jorge Molero Cortés, coordinador de la Red de Municipios por la Agroecología (RMAe).

10:20 a 11:00. Los marcos de actuación internacionales para el desarrollo de políticas alimentarias sostenibles.

●    Lo que nos trae la Agenda 2030. Ramón Lara, Director General de Agenda 2030 y Consumo de Castilla-La Mancha 
●    Ventanas y retos de la PAC para el impulso de la agroecología. Fernando Viñegla. Coalición #PorOtraPAC 
●    El Pacto de Milán como impulsor de políticas alimentarias sostenibles y saludables. Jorge Molero Cortés, Coordinador de la Red de Municipios por la Agroecología 

11:00-12:00 Oportunidades de la legislación para el desarrollo de los sistemas alimentarios locales.

●    ¿Cómo nos afecta la nueva Ley de la Cadena Alimentaria en el ámbito local?. 
●    Abriendo caminos: Flexibilización de la venta directa a nivel estatal y su traslado al ámbito autonómico Representante del GT de Producciones Campesinas y D. Agapito Portillo, Viceconsejero de Desarrollo Rural, Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural .
●    Apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por la soberanía alimentaria. Alejandro Salcedo, Coordinador de la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo de Castilla- La Mancha 
o    Decreto de soberanía alimentaria CLM.
o    Plan Estratégico de Consumo Responsable. 
o    Desperdicio alimentario. Estrategia regional. Foro de participación.
o    La soberanía alimentaria como herramienta contra la despoblación.
●    Turno de preguntas 

12:00 - 12:30 Pausa café 

12:30 a 13:30 Unión de pequeños municipios para otras políticas alimentarias locales
▪    Agroecología y competencias municipales, la apuesta por la gobernanza local de Red Terrae 
▪    El potencial de las entidades supramunicipales (Mancomunidades, Diputaciones, etc) 

o    ¿Cómo impulsar políticas alimentarias locales desde una diputación?. Sonia Callau Berenguer. Cap de la Direcció Territorial Agrària. O.T. Prevenció Municipal d’Incendis Forestals i Desenvolupament Agrari. Àrea d’Infraestructures i Espais Naturals. Diputació de Barcelona
o    Estrategia Alimentaria Participativa del Eo. (9 municipios). Adrián Gallero Moreiras. Proxecto Ea Alimenta. 
o    La escuela de emprendimiento agroecológico de Miguelturra. Ayto. de Miguelturra 

▪    Participación de los GDR y GAL en el desarrollo de políticas alimentarias locales. RECAMDER 
▪    Turno de preguntas 

14:30 a 16:00 Comida

16:00 a 17:15 Taller participativo: Poniendo en el mapa político a los pequeños municipios y su papel en las políticas agroalimentarias. Diseñando participativamente una campaña de comunicación. Paula Ortega Faura, responsable de comunicación de la RMAe.

17:15 - 18:30 Inspiraciones desde el territorio: Buenas prácticas en Castilla-La Mancha.

●    Marcas locales: Reserva de la Biosfera Mancha Húmeda (15 min). D. Félix Romero. Director General de Medio Natural y Biodiversidad, Consejería de Desarrollo Sostenible.
●    Desperdicio alimentario: Red Alimenta (15 min).
●    Venta directa: Redes locales de consumo (15 min).
●    Marca de confianza EcoKm0 Terrae.(15 min)
●    Turno de preguntas y debate (15 min)

8 de julio de 2022

10:00 a 11:15 Remando a favor del viento: Papel, dificultades y potencialidad de la Secretaría Intervención en el impulso de las Políticas Alimentarias Locales. Jorge Molero Cortés, RMAe

11:15-11:30 Descanso

11:30 a 12:45 Taller participativo: Diseñando nuevas formas de trabajar con la secretaría-intervención de nuestros municipios. Facilitado por Jorge Molero Cortés y Paula Ortega Faura, RMAe. 

12:45 a 13:00 Conclusiones y propuestas 

13:00 Clausura de las jornadas, a cargo de D. Fausto Marín, Delegado Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real  y Jorge Molero Cortés, Coordinador de la  RMAe.
 

Leer menos