Eventos

Máster de Formación Permanente en Derecho del Consumo (online)

imagen evento

 

 

 

 

 

 

 

 

...Leer más

imagen evento

 

 

 

 

 

 

 

 

Abierto el periodo de preinscripción de la I Edición del Máster de Formación Permanente en Derecho del Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El programa formativo está organizado por el Centro de Estudios de Consumo (CESCO) y dirigido por el Prof. Dr. d. Ángel Carrasco y el Prof. Dr.D. Pascual Martínez.

Este máster ofrece una formación integral, adaptada a las más recientes reformas legislativas y desarrollos jurisprudenciales. En un contexto de continua evolución normativa, se convierte en una oportunidad única para especializarse en los retos actuales y futuros del Derecho del Consumo con un enfoque práctico y multidisciplinar.

Plazos

Preinscripción
Del 10/04/2025 al 19/09/2025

Matrícula
Del 10/05/2025 al 08/10/2025

Impartición
Del 01/10/2025 al 13/07/2026

Más información: https://www.uclm.es/estudios/propios/master-formacion-permanente-derecho-consumo

Leer menos

Presentación de resultados del Proyecto CyberADR

Consejería de Sanidad Av. de Francia, 4, Toledo (11:00h.)

Presentación de los resultados del proyecto Cyber ADR 

Este proyecto financiado por la Comisión Europea busca fortalecer los mecanismos de Resolución Alternativa de Disputas (ADR) en Castilla-La Mancha mediante la creación de una plataforma digital accesible, rápida y efectiva. Esta herramienta facilitará el acceso de consumidores y empresas, especialmente pymes en zonas desfavorecidas, a los recursos ADR, mejorando su eficiencia y capacidad operativa.

...Leer más

Presentación de los resultados del proyecto Cyber ADR 

Este proyecto financiado por la Comisión Europea busca fortalecer los mecanismos de Resolución Alternativa de Disputas (ADR) en Castilla-La Mancha mediante la creación de una plataforma digital accesible, rápida y efectiva. Esta herramienta facilitará el acceso de consumidores y empresas, especialmente pymes en zonas desfavorecidas, a los recursos ADR, mejorando su eficiencia y capacidad operativa.

Los principales objetivos incluyen:

  1. Ampliar la accesibilidad a los mecanismos ADR.
  2. Desarrollar una herramienta para gestionar reclamaciones colectivas.
  3. Mejorar la eficiencia de los órganos de arbitraje.
  4. Aumentar la confianza en el uso del ADR.
  5. Sensibilizar a la población sobre sus beneficios.

La plataforma permitirá la gestión de reclamaciones, el registro de empresas y la realización de mediaciones en línea. Además, se implementarán acciones de difusión y una carta de servicios para reforzar la confianza y garantizar la calidad del sistema ADR.

Más información: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/how-to-participate/org-details/888889862/project/101102186/program/43252476/details

logo ue

Leer menos