Sala de Prensa

El Servicio público de Consumo de la Junta de Comunidades en Albacete ha recibido 661 consultas y reclamaciones durante el Estado de Alarma

15-05-2020     Ver noticia origen

La Red de Recursos telemáticos de atención a personas consumidoras (públicos y privados), establecida por la Consejería de Desarrollo Sostenible desde el inicio del Estado de Alarma, han contabilizado desde el 14 de marzo hasta la jornada de ayer, 544 consultas y 117 reclamaciones en la provincia

Los servicios de Consumo del Gobierno regional y las OMICs reciben 114 consultas y reclamaciones en la provincia de Guadalajara

14-05-2020     Ver noticia origen

Con objeto de valorar las actuaciones realizadas en materia de consumo durante la crisis del COVID19, el director general de la Agenda 2030 y Consumo, Ramón Lara, ha mantenido esta mañana un encuentro por videoconferencia con el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, y el delegado p

Los servicios de Consumo del Gobierno de Castilla-La Mancha, OMICs y asociaciones de consumidores de la región reciben casi 4.500 consultas y reclamaciones

12-05-2020     Ver noticia origen

El consejero de Desarrollo Sostenible ha indicado que el 86,9% son consultas y el 13,1% reclamaciones y denuncias. Y los sectores más demandados son: suministros (21,9%); viajes (17,5%); telecomunicaciones (10,4%), comercio electrónico (10,2 %) y arrendamientos (7,9 %).

El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en valor los recursos regionales de información y protección al consumidor en la reunión mantenida por el Ministerio con las Comunidades Autónomas

11-05-2020     Ver noticia origen

El consejero de Desarrollo Sostenible ha participado en una videoconferencia, junto al ministro y representantes autonómicos, para abordar la situación en materia de consumo durante el Estado de Alarma y detectar las principales incidencias y necesidades, con el objetivo de ofrecer respuestas coo

Economía solidaria en tiempos de pandemia

09-05-2020     Ver noticia origen

Hoy, como cada segundo sábado del mes mayo, se celebra el Día Mundial del Comercio Justo y en esta ocasión, cobra más fuerza que nunca como un modelo económico que permite enfrentar, de manera inclusiva y solidaria, la crisis económica y social provocada por la emergencia sanitaria por coronaviru