En el Día Mundial de las Personas Consumidoras queremos que conozcas tus derechos en los entornos digitales de consumo
Pero a antes, ¿qué vulneraciones puedes sufrir en los mercados en línea?
...Leer más
En el Día Mundial de las Personas Consumidoras queremos que conozcas tus derechos en los entornos digitales de consumo
Pero a antes, ¿qué vulneraciones puedes sufrir en los mercados en línea?
Algunos ejemplos de contenidos ilícitos
- La oferta de productos no conformes falsificados o peligrosos
- La venta de productos o la prestación de servicios donde falte información obligatoria o haya información falsa
- El fraude y estafas financieras
- El spam y el contenido no deseado
- La oferta ilegal de servicios de a alojamiento
- La venta ilegal de animales vivos
¿Y cómo ha y que actuar para comunicar al prestador de servicios online un contenido ilícito?
- Aporta r la información básica a la plataforma
- Justificación de por qué se considera que el contenido es ilícito
- URL o localización electrónica de la información
- Identificación del denunciante (salvo casos relaciona dos con abusos sexuales, explotación sexual de menores o pornografía infantil)
- Declaración de buena fe
- ¿Cómo será la respuesta?
- Las plataformas deben enviar a cuse de recibo
- Deben responder a las notificaciones de forma diligente, asegurando una gestión rápida y efectiva
- El prestador afectado decidirá si está o no de acuerdo con lo seña el do en la notificación y si opta por retira r dicho contenido o bloquea r el acceso al mismo
- Alertadores fiables
- En las plataformas en línea, será n prioritaria s las notificaciones de los alertadores fiables, entidades pública s o priva da s que hayan demostrado que poseen conocimientos y competencia s específicos para hacer frente a contenidos ilícitos
La normativa también te ampara en otros casos de contenidos ilícitos.
Algunos ejemplos
- Incitación ilegal al odio o la ciberviolencia
- Ciberacoso
- Desinformación ilícita (por ejemplo, incitación al odio, riesgo grave para la salud pública o que afecte a la seguridad pública)
- Violación de la privacidad, por ejemplo, compartir información personal de alguien sin su consentimiento
- Suplantación de identidad
Leer menos