Recomendaciones para personas afectadas por el apagón eléctrico

Tras el apagón eléctrico masivo del 28 de abril de 2025, el Ministerio del Interior ha declarado la emergencia de interés nacional en varias comunidades autónomas: Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y Comunitat Valenciana. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado una guía destinada a orientar a los ciudadanos, ahora considerados consumidores vulnerables, sobre el ejercicio de sus derechos ante esta situación extraordinaria.

...Leer más

Tras el apagón eléctrico masivo del 28 de abril de 2025, el Ministerio del Interior ha declarado la emergencia de interés nacional en varias comunidades autónomas: Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y Comunitat Valenciana. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado una guía destinada a orientar a los ciudadanos, ahora considerados consumidores vulnerables, sobre el ejercicio de sus derechos ante esta situación extraordinaria.

En materia de transportes, las personas afectadas tienen derecho al reembolso, transporte alternativo y asistencia tanto en vuelos, trenes, autobuses como en trayectos marítimos. Se establece que las devoluciones deben realizarse en un plazo de entre 7 y 14 días, dependiendo del medio de transporte. En caso de bloqueos ferroviarios, las compañías deben organizar medios alternativos. Las cancelaciones por causas derivadas del apagón se consideran fuerza mayor, lo que excluye indemnizaciones adicionales, salvo los derechos básicos de reembolso y asistencia.

Respecto a eventos cancelados, se garantiza el reembolso total y directo con el proveedor de servicios. Si no se canceló el evento pero no se pudo asistir por el apagón, se recomienda revisar las condiciones del contrato.

En servicios de suministro, como telecomunicaciones o entregas de productos adquiridos en línea, se establecen compensaciones proporcionales y se permite resolver el contrato si el proveedor no cumple con plazos razonables. Además, se prohíbe el aumento de precios por personalización en regiones afectadas.

Por último, se indica que hasta conocerse la causa del apagón, no se pueden reclamar daños materiales, aunque se aconseja revisar pólizas de seguros. Las autoridades instan a las empresas a facilitar los trámites para que las personas afectadas puedan ejercer sus derechos de forma ágil y efectiva.

Leer menos
Enlaces de interés:
Documentos de interés