Campaña Garantía de los productos (2025)

Resumen del Contenido

1. Garantía de los Productos

El folleto detalla los diferentes tipos de garantías y sus plazos:

...Leer más

Resumen del Contenido

1. Garantía de los Productos

El folleto detalla los diferentes tipos de garantías y sus plazos:

  • Productos Nuevos: Todos los productos adquiridos después del 1 de enero de 2022 tienen una garantía legal de 3 años desde la entrega.
    • El vendedor es el responsable de la garantía.
    • Si un defecto aparece en los primeros 2 años, se presume que es de origen.
    • Debe haber disponibilidad de piezas de recambio durante al menos 10 años desde que el producto deje de fabricarse.
  • Productos de Segunda Mano:
    • Comprados a un profesional: La garantía es de 3 años por defecto, pero puede pactarse un mínimo de 1 año.
    • Comprados a un particular: Se pueden reclamar vicios ocultos durante 6 meses.
  • Garantía Comercial: Es una ampliación o mejora voluntaria ofrecida por el vendedor o fabricante.

2. Derecho a Reparar

Se promueve el derecho de los consumidores a arreglar sus productos en lugar de sustituirlos. Esto incluye:

  • Fomentar la reparación frente al reemplazo.
  • Promover el diseño de productos duraderos y fáciles de reparar.
  • Transparencia en la información sobre la reparabilidad y los costes.

3. Garantía de las Reparaciones

  • Dentro del periodo de garantía de compra:
    • Las reparaciones son totalmente gratuitas (piezas, mano de obra, desplazamientos).
    • El tiempo que dura la reparación se añade al periodo de garantía del producto.
    • La reparación realizada tiene, a su vez, 1 año de garantía.
  • Fuera del periodo de garantía de compra:
    • La reparación tiene una garantía de al menos 3 meses.
    • Se tiene derecho a un presupuesto previo por escrito. No pueden cobrar por el presupuesto si no se avisa expresamente.
    • Las piezas cambiadas pertenecen al consumidor, salvo renuncia.

4. Novedades de la Futura Ley de Consumo Sostenible

El documento adelanta cambios que se están tramitando:

  • 1 año adicional de garantía si el consumidor elige reparar (en vez de sustituir) el producto mientras está en garantía.
  • Derecho a reparar más allá de la garantía (a precio razonable).
  • Prohibición de negar reparaciones aunque hayan intervenido otros técnicos.
  • Venta de piezas y herramientas a precio justo, permitiendo repuestos de segunda mano o impresos en 3D.
  • Nuevas herramientas como un Formulario europeo de reparación y una Plataforma digital europea para localizar talleres.

5. Qué hacer si surge un problema

El proceso recomendado para reclamar es:

  1. Recopilar toda la documentación (tiques, facturas, fotos, etc.).
  2. Presentar una reclamación por escrito al vendedor o reparador.
  3. Si no hay acuerdo, reclamar formalmente a través de la Hoja de Reclamaciones, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), organizaciones de consumidores (OCU) o la plataforma europea (para compras transfronterizas).
  4. Como último recurso, acudir a la vía judicial. Si la cantidad es menor a 2.000 €, no se necesita abogado ni procurador.

 

Leer menos
Documentos de interés